Análisis financiero
Indexación
La indexación es una técnica para ajustar pagos de ingresos
mediante un índice de precios, para mantener el poder adquisitivo del público
luego de la inflación, mientras desindexación es la anulación de la indexación
¿Qué es el proceso de indexación?
La indexación es el proceso mediante el cual se examinan
ordenadamente los datos e informes para elaborar su índice, que es el que
facilita la búsqueda de información y ayuda a seleccionar con mayor
exhaustividad.
Deflactación
Deflactar. Una operación por la cual se transforma una
determinada cantidad, expresada en términos monetarios nominales, en otra, pero
en términos reales, es decir, en moneda constante referida a un año concreto.
Para ello, se emplea un deflactor, que se calcula por la relación funcional
entre el valor nominal y el respectivo índice de precios al consumo u otro
índice similar. La deflación es la técnica que nos permite poner las series
cronológicas en moneda constante, para apreciar los fenómenos económicos en
términos reales, sin erosión monetaria. E.i.: to deflate.
Deflactor del Producto Bruto. La que trata de la inversa de un índice de
precios, y se aplica para pasar de valores nominales o corrientes, a reales o
constantes, del producto interior bruto (PIB) o del producto nacional bruto
(PNB); o de cualquier otra macro magnitud. El cálculo del deflactor del PNB se
realiza por las autoridades estadísticas, y por las razones obvias, de tener un
carácter más amplio que el IPC. Con su aplicación, se consiguen series que
permiten apreciar la verdadera evolución de los procesos de crecimiento, sin
efectos inflacionistas. E.i.:
Gross Domestic or Gross National Product deflactor IGDP or GNP deflactor.
Dehesa. En Extremadura, Andalucía y en otras regiones
españolas, es la finca, de gran extensión, dedicada al pastoreo de ovinos o
porcinos, y en cuya área se combina la explotación del pastizal del suelo y de
la montanera de las encinas. E.i.: puede traducirse por pasture land
No hay comentarios.:
Publicar un comentario